![Head-atc.jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e445510768aba54a5090c46/1592521078826-D4N04JIMEQGDTI06EB4E/Head-atc.jpg)
A Través del Cuerpo
2009- 2012
La saturación de imágenes y noticias sobre violencia causaba insensibilidad e indiferencia al comienzo del siglo XXI en Colombia, después de una guerra tan prolongada. ¿Cómo recuperar y construir un tejido de pequeños recuerdos, un pequeño homenaje a tanto dolor desperdigado y creciente?
____
La serie A través del cuerpo cuestiona algunas de las reacciones de la sociedad frente a la violencia: el olvido, la indiferencia y la impotencia, explorando las emociones suscitadas por la guerra a través de imágenes que se refieren al cuerpo y al dolor. El cuerpo como objeto de violencia, como arma de guerra, como objeto de intercambio, el cuerpo como vehículo de conocimiento de la sociedad.
El trabajo ha indagado en imágenes y relatos relacionados con episodios del conflicto colombiano de los años noventa, para extraer de ellos un registro transformado, una huella temporal que cuestiona al espectador sobre su capacidad de olvido y su relación con la información publicada por los medios de comunicación sobre la violencia.
Los dibujos realizados en papel perforado sobre una atmósfera luminosa, surgen de la necesidad de trabajar a partir de la historia local cotidiana y generar un espacio donde se recojan fragmentos dispersos, huellas, frases sueltas, imágenes y se transformen en silenciosos testigos de papel que cuentan una nueva historia desde la optica de quien los mira.
L.E.